AMELIE LENS
Amelie Lens nos puede parecer que lleva muchos años en el circuito, ya que recientemente la vemos en todos los festivales y clubs de referencia, así como creando auténticas bombas sin cesar. Sin embargo, la joven belga apenas lleva cuatro años en el circuito internacional, rebosando vibrante energía en cabina, así como contundentes y oscuros sonidos acompañados de hipnotizantes vocales. Estas, entre otras muchas razones, le han hecho catapultarse hasta lo más alto de la escena techno. Veamos cuáles son sus orígenes y meteórica trayectoria.
Nacida el 30 de mayo de 1990 en Amberes, Bélgica, Amelie fue criada por su abuela desde los once años. Esto fue debido a que cuando tan solo tenía cinco, su madre murió de un repentino ataque al corazón. Este fuerte choque hizo de Amelie Lens una niña más fría y distante, debido al miedo que tenía de que le pudiera pasar algo parecido a otro ser querido.
Sin embargo, a la larga hizo que pudiera forjar este espíritu de superación y ambición que la definen hoy en día. Lens no tuvo una infancia fácil, por lo que su adolescencia tampoco fue un camino de rosas, aunque cuando tenía quince años un hecho cambió el rumbo de su vida: la asistencia al mítico Dour Festival.
Esa curiosa adolescente encontró en la carpa de música techno un lugar donde refugiarse de todas las adversidades que había vivido en su vida hasta ese entonces y poder expresarse y ser ella misma en la pista de baile. No obstante, ese festival tuvo aún más trascendencia, ya que un ojeador de una agencia de moda le ofreció trabajar con ellos.
La sorpresa de Amelie lens fue mayúscula, ya que siempre había sido increpada por ser alta y delgada, pero para ese entonces modelar fue una gran oportunidad para ayudar económicamente a su abuela. Después de esa experiencia, Amelie viajó en tren a través de toda Bélgica para asistir a fiestas techno de toda índole. No iba a esas fiestas por los DJ’s que tocaban, ni para hacer amigos, simplemente iba a bailar y disfrutar al máximo cada minuto.
Anecdóticamente, por uno de los azares del destino, la noche de su decimoctavo cumpleaños, Amelie lens conoció a su novio, Farrago. Su amor y pasión por la música electrónica los hizo congeniar de tal forma que a día de hoy siguen siendo pareja.
Inicios
Gracias a las enseñanzas de Farrago en su estudio, Amelie empezó a producir su propia música, inspirada en gran parte por Underworld, Boys Noize y Ellen Allien. Juntos empezaron un movimiento de fiestas llamado Matterhorn, donde Amelie empezó a pinchar bajo diferentes alias.
Uno de ellos fue Søren, un dúo con una amiga suya de la universidad, Rosaline de Meyer, mientras que el otro fue Renée, el nombre de su madre.Poco después Amelie empezó otro proyecto de la mano de su pareja, un negocio de venta de copos de avena, muy acorde con su sana forma de vivir la vida, el cual compaginaba con su carrera como modelo, estudiante y DJ.
En 2016 ya producía y pinchaba bajo su nombre de pila y tras meses de mandar sus sencillos a varios sellos, el italiano Lyase publicó su primer gran hito Exhale. Este sencillo de rotundos bajos, oscuras melodías y lúgubres vocales causó tal sensación que nada más ni nada menos que Second State Audio, el sello de Pan Pot, se puso en contacto con ella para que su siguiente sencillo fuera con ellos. Y así fue, ese mismo año salió a la luz Let it go, el cual tendría muy buena acogida por parte de los medios y compañeros de profesión.
En septiembre de ese mismo año Lens tuvo la oportunidad de pinchar en un evento del mismo dúo alemán, donde se desmayó en plena actuación. Esto le hizo darse cuenta de que no podía seguir sosteniendo ese ritmo de vida con el negocio de la avena y el modelaje, así que lo dejó todo para centrarse en su vida como DJ. ¡Y qué alegría que así fuera!
Desde ese entonces Amelie Lens ha sufrido una ascensión sin igual, traduciendo en éxitos todo lo que ha creado. Su particular mezcla de sonidos ácidos de los noventa con sonidos más modernos e hipnotizantes vocales hechas por ella misma han creado una identidad sonora que le ha otorgado el reconocimiento internacional del que goza en la actualidad.
Trayectoria
En 2018 llegó otro gran momento en la carrera de Amelie Lens con la creación de su propio sello. Lenske. Un proyecto personal que también ha crecido a pasos de gigante. Tanto es así que antes de que la marca tuviera tiempo de hacer Merchandising la gente ya lo estaba vendiendo por su cuenta.
La visión de Amelie Lens con su sello es ofrecer un escaparate para el techno más underground, ya sea con sus propias creaciones o con talentos emergentes como el belga Milo Spykers. Algunos sencillos propios suyos en este sello son Basiel EP (2018) o Little Robot EP (2019), ofreciendo estos característicos sonidos ácidos y contundentes que tanto la definen.
Sus habilidades como productora están avaladas por todos sus éxitos, pero es en cabina donde Amelie Lens se siente como pez en el agua. La energía sin igual que transmite en todos sus sets solamente puede venir de alguien que ha vivido la escena rave de primera mano; no simplemente atendiendo a eventos multitudinarios, sino realmente por gusto y viviendo la experiencia en su totalidad.
Amelie Lens también ha sido residente en el Labyrinth Club de Hasselt, invitando a artistas de renombre como Marcel Dettman, Kobosil, Ben Klock o Rødhåd bajo su concepto de fiesta Exhale. Del mismo modo, su afán por la perfección hace que Amelie Lens se prepare mucho sus sets a muchos niveles.
Factores como pueden ser la localización del evento, el público asistente, quien pincha antes que ella o quien pincha después hacen que Amelie adapte su sesión para conectar más con la gente. En palabras del mismo Richie Hawtin después de verla pinchar en Amsterdam Dance Event (ADE) en 2017: “[…]
Decidí ir a bailar a la pista de baile. No podía ver a Amelie lens desde donde estaba, pero fui succionado a la música que estaba pinchando: un mix de techno de la vieja escuela con nuevos sonidos; duros, pero no fuertes, rápidos y palpitantes, hipnóticos y energéticos. Sinceramente, fue muy refrescante escuchar un set de techno que no fuera demasiado abrasivo ni que te hiciera caminar en vez de bailar. Fue definitivamente intenso, pero había un Groove profundo que lo hizo divertido e infeccioso.” – Richie Hawtin
Estas declaraciones resumen a la perfección la esencia de Amelie Lens en cabina, una fuerza y energía inconmensurable que te arrolla hasta lo más profundo de tus entrañas. Su presencia en festivales multitudinarios como Creamfields, Dour, Extrema, Tomorrowland o Awakenings no han hecho más que engrandecer su figura y sea aún más aclamada por el público.
Conclusión
En conclusión, Amelie Lens ha hecho de sí misma todo un fenómeno internacional en menos de un lustro, algo que no pueden decir muchos hoy artistas hoy en día. Esto ha hecho levantar críticas tanto positivas, como negativas, alegando que su forma de ver el techno no es lo suficientemente madura y seria. Sin embargo, Amelie Lens se siente con confianza en sí misma y tiene toda una carrera más que prometedora por delante. Solo el futuro nos mostrará de qué es capaz la talentosa artista belga.